miércoles, 1 de marzo de 2017

Los 23 pares se disponen en siete grupos (A-G) , de tamaño decreciente y con las características que se indican . Los pares 21 y 22 poseen satélites que corresponden a organizadores nucleolares , mientras que el Y carece de satélites .  

        * Las técnicas de bandeado revelan  detalles                   estructurales  de los cromosomas *


Las técnicas principales de bandeado se identifican con una letra (Q,G,C,R,T) relacionada con el método utilizado.

*Bandeado Q :  ciertos colorantes fluorescentes (proflavina , quinacrina )en especial el derivado alquilante mostaza  de quinacrina llevaron al descubrimiento de una subestructura en los cromosomas. Las bandas con quinacrina se denominan bandas Q .

*Bandeado G :una de las técnicas mas usadas es la de colorante de Giemsa usado antes para la coloración de extendidos de sangre . Las bandas que se tiñen con giemsa se denominan bandas G .


El bandeado Q y G corresponde en general con la heterocromatina intercalar. Durante el ciclo celular las bandas G se replican en la segunda mitad del periodo S mientras que las interbandas mas claras se replican en la primera mitad .
El ADN de las bandas G es mas rico en AT , pero tanto las bandas oscuras como las claras son igualmente activas en la transcripción que produce ARN .

*Bandeando C :  Ciertos tratamientos que desnaturalizan el ADN , seguidos por Giemsa dan como resultado una intensa coloración correspondiente al primer tipo de heterocromatina . Esto se debe ala existencia de un ADN satélite en esa región  que esta compuesto por secuencias de nucleótidos muy repetitivos .

En este método se ha demostrado que hay Polimorfismo  en los cromosomas humanos. El tamaño de las bandas C puede variar ya que esta relacionado con la cantidad variable de ADN satélite.

*Bandeado R : con variaciones en el pretratamiento , el bandeado puede invertirse con respecto al Q Y G .

*Bandeado T : permiten la coloración de los telomeros. Además hay técnicas que usan coloración de feulgen y otras que tiñen selectivamente a los organizadores nucleares .  



No hay comentarios:

Publicar un comentario