miércoles, 1 de marzo de 2017

Citogenética Humana Resumen


En las últimas dos décadas se han realizado adelantos importantes en el estudio de los cromosomas humanos desde el punto de vista de su identificación en el cariotipo y la localización de genes. Teniendo implicancia en biología y medicina,con el descubrimiento de que muchas enfermedades y síndromes congénitos presentan aberraciones cromosomicas. Actualmente,la citogenética humana es una ciencia especializada cuyo campo excede los limites de un texto de biología celular y molecular.
El primer paso en este campo fue el establecimiento Tjio y Levan,en 1956,del numero diploide de cromosomas en el hombre.Son 46,formados por 23 pares de homólogos,44 autosomas + XY en el varón y 44 + XX en la mujer.

Resultado de imagen para cromosomas de la mujer y el hombre


La citogenética humana despertó atención tres años después con el descubrimiento de Lejeune y Cols. de una trisonomía(es decir,un cromosoma extra)en pacientes afectados en mogolismo o síndrome de Down.
Después de 1968 inicio una nueva era con la demostración,por Caspersson y Col.,del bandeo de los cromosomas mediante el uso de colorante fluorescente(mostaza de quinacrina).Posteriormente se introdujeron una serie de técnicas de bandeado haciendo posible detectar una subestructura en los cromosomas y hacer mas precisa su identificación,tanto de los cromosomas individuales como de  partes de estos.Ampliando posibilidades del diagnostico citogenético y permitió la demostración de aberraciones cromosomicas mas finas como deleciones,traslocaciones,inversiones,etc.,de los cromosomas individuales.El impacto de adelantos técnicos ha sido tan grande que,podemos dividir el campo históricamente,en dos periodos,uno anterior al descubrimiento de las técnicas de bandeo y otro posterior.Estos adelantos permiten la observación de nuevos defectos cromosómicos que afectan a cada uno de los cromosomas del cariotipo humano.


Los últimos años hubo un progreso considerable en el estudio del mapa genético de los cromosomas humanos,comprenden la genética de células somáticas,transferencia de genes y la hibridación de ácidos nucleicos.

                         

                                 
Imagen relacionada


bibliográfica :libro de biología celular y molecular

1 comentario: